> EDSD: » Reforma de Inmigración
X
Live    Worship    Grow    Heal    Give

Reforma de Inmigración

Queridos hermanos y hermanas en Cristo,

En los últimos convenios generales y en nuestra última Asamblea diocesana, la Iglesia Episcopal aprobó resoluciones en las que pedía al gobierno que instituya una reforma de inmigración que solucione el trato humano de todos los inmigrantes, consistente con nuestro mandato bíblico que es dar la bienvenida al extranjero, con la seguridad de nuestro país y sus necesidades económicas.

Mientras que el Senado de EE.UU. ha aprobado una reforma integral de la ley de inmigración que aborda muchas de nuestras inquietudes, la Cámara de Representantes está luchando para producir su propia ley, que es probable que sea significativamente diferente que la del Senado. El peligro está en que estas diferencias sean demasiado grande para ser reconciliadas en el comité de conferencia y  condenarán la reforma de la inmigración en el futuro. Este resultado deja un estimado de 11 millones de inmigrantes indocumentados en los EE.UU. viviendo con miedo, de manera indefinida, e impidiendo  sus contribuciones potenciales como pagadores de impuestos y miembros de nuestras comunidades.

Una cuestión fundamental es si el proyecto de ley de la cámara de representantes incluye una ruta a la ciudadanía (no sólo las cartas verdes) para los inmigrantes indocumentados que viven en los EE.UU., y si es así, cuánto tiempo se tarda en completar el proceso de legalización, y qué obstáculos hay en ese camino.

Para obtener la aprobación en el Congreso, así como la firma del presidente estadounidense Barack Obama, es esencial que las normas jurídicas de la casa incluyen una ruta a la ciudadanía que no tomen más tiempo que la del  Senado (un mínimo de 13 años y 15 años es lo más probable para la mayoría de los inmigrantes); un programa que cuente con un amplio criterio de elegibilidad (lo que permite aplicación al mayor número posible de la población de indocumentados), y que no impone requisitos poco realistas para completar el proceso. El proyecto de ley del Senado ya está lo suficientemente estricto, tanto en el tratamiento de los solicitantes a la legalización y en que todo el programa de legalización depende de lograr nuevas e importantes seguridad en las fronteras y otros objetivos de  inmigración.

Mientras que la Asamblea considera sus opciones para la reforma de legislación de inmigración, tenemos otra oportunidad para ayudar a dar forma a su contenido. Por favor,  consideren influir en el proyecto al contactar a sus  representantes legislativos para expresar su opinión. Ustedes y los miembros de sus congregaciones pueden hacerlo al visitar la página en Facebook de Episcopal Public Policy Network .  También pueden llamar a este número de teléfono gratuito, 1-866 -940-2439, y sigan las indicaciones para dejar un mensaje a las determinadas oficinas de representación. Las llamadas de teléfono reciben más atención que cualquier otra forma de contacto, con la excepción de una visita personal a la oficina de sus representantes.

Gracias de antemano por su ayuda. Esta es la forma en que podemos vivir nuestra visión diocesana: sin inmutarnos por barreras y fronteras, somos peregrinos con Jesús, en búsqueda de amigos sin cesar, para conocer e invitar a la mesa eucarística de de reconciliación de Cristo y amor sacrificial.

Fielmente,

James R. Mathes

El Obispo

image_print

by
Category: #Advocacy, #Bishop's Blog

Respond to this:

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Stories

Safe Church, Safe Communities: Our Shared Commitment
September 30, 2025

Holy Creator, we offer our gratitude for the opportunity to live in community, where we can take comfort in others and be nurtured when needy, fed when hungry, and protected […]

Diocesan Convention: Electing Deputies to General Convention
September 23, 2025

When Episcopalians gather for General Convention, the atmosphere is charged with a mix of reverence and responsibility. It is here, at General Convention, that our common life is debated, prayed […]

Diocesan Convention: Nominations 2025
September 16, 2025

The Episcopal Church is a body shaped by worship, prayer, and the active participation of its people. Our Church participates in a system that values shared governance, entrusting both clergy […]

View All News
Receive the latest news.

© Episcopal Diocese of San Diego 2022. All Rights Reserved.